Bancada PS exige aclaraciones al Partido Republicano por vínculos en denuncia contra el Presidente Boric: «No todo vale en política, deben responder por su abogado militante”

Luego de conocerse la denuncia contra el Presidente de la República, las y los parlamentarios y otras figuras políticas de oposición, han buscado sacar provecho político, poniendo en riesgo reformas y avances concretos en beneficio de las y los chilenos. Sin embargo, se ha revelado que el abogado de la denunciante es parte del Partido Republicano, poniendo en duda la legitimidad del caso. En este sentido, las y los parlamentarios de la Bancada Socialista exigen que el Partido Republicano aclare sus vínculos en esta denuncia y que las y los congresistas se enfoquen en el trabajo legislativo.

El jefe de la bancada PS, Daniel Melo, señaló que “no todo vale en política, y por lo tanto esperamos que ellos mismos, el Partido Republicano, su militante, el abogado de la persona que hace esta denuncia, responda, que dé la cara. No podemos seguir horadando la legitimidad de las instituciones democráticas, y en ese sentido, la figura presidencial es muy relevante, no nos cabe duda. Todo el proceso de investigación que se está llevando adelante, todo aquello va a quedar descartado, y aquellos que hoy día, de manera oportunista, en la oposición y en la derecha que están acostumbrados a hacer, a ocupar este tipo de denuncias para sacar pequeños réditos personales y políticos, van a tener que darle una respuesta a todo el país”.

Por su parte, el subjefe de la bancada, Nelson Venegas, acusó un montaje por parte de los republicanos: “Evidentemente estamos frente a un eventual montaje y eso le hace muy mal a la política. Es bueno que la derecha chilena salga de una vez del barro y empecemos a conversar de los temas que realmente sí le importan a los chilenos y además quisiera preguntar, ¿por qué la diputada Camila Flores en un programa de televisión señala que entre el martes y miércoles va a estallar una bomba? ¿De qué bomba estaba hablando? ¿Estábamos hablando de esto? ¿Sabía lo que estaba ocurriendo? ¿Había alguna presunción por parte de ella? Sería bueno que ella lo contestara, porque si estamos frente a una manera de construir política de esta forma, estamos en el peor de los mundos”.

La diputada Ana María Bravo, expresó que “el llamado es al Ministerio Público, ya que no es posible que puedan continuar existiendo tantas filtraciones respecto de casos tan delicados como, por ejemplo, los vinculados a la violencia sexual. Debemos proteger a las víctimas, pero también debemos proteger la legitimidad de un proceso que vaya avanzando conforme a las pruebas, conforme a los antecedentes y que no se ensucien con filtraciones que ya no dan para más”.

Mientras que Daniel Manouchehri sostuvo que “la denuncia en contra del Presidente huele mal. Este es un caso en donde aparece una denunciante diciendo que hace 10 años se le perdió un pendrive y, ¡oh!, ella acusa que ese pendrive que se perdió lo habría hecho el Presidente de la República y aparece un abogado del Partido Republicano acompañándola. Esto, la verdad es que huele a un tongo.

Nosotros creemos que acá es extremadamente grave lo que está pasando y nosotros quisiéramos que el Partido Republicano y el señor Kast respondan: ¿Sabían ellos de esta denuncia? ¿Cuándo se enteraron de esta denuncia? ¿Por qué han utilizado esta denuncia? ¿Cuál es su contacto y su relación con este abogado, que además resulta que era la ex pareja?”

Finalmente, el diputado Leonardo Soto dijo que “hemos visto desfilar en este mismo lugar a todos los jefes de bancada, todos los partidos políticos de oposición, intentando sacar provecho político de la última denuncia que se ha hecho aquí en la quinta región en contra del Presidente Boric. Y eso lo hacen porque no tienen nada más que ofrecerle al país y el país se dio cuenta este fin de semana y por eso los castigó en las urnas. Pero lamentablemente ellos no escuchan el llamado de la gente y siguen en el barro lanzándole lodo al gobierno de Gabriel Boric”.