Bancada Socialista da puntapié inicial al año legislativo 2025

Este lunes retomamos el trabajo legislativo en el congreso, luego de un mes de receso. Este, el último año del periodo 2022 – 2026 será fundamental para aprobar proyectos clave parte de la agenda del Gobierno, además de las iniciativas parlamentarias que buscan mejorar la vida de todas y todos los chilenos.

Las y los diputados de la Bancada Socialista arribaron al Congreso Nacional para dar inicio a sus actividades, centrándose en los temas de contingencia nacional y el trabajo en sus distritos y territorios.

El diputado Raúl Leiva, señaló que el énfasis está en “seguridad. De hecho, la primera actividad que tenemos hoy es la Comisión de Seguridad Ciudadana, donde vamos a tratar temas importantes en materia de seguridad, que es la primera prioridad que tiene nuestro país y que también debe tener el legislativo”.

Por su parte, la diputada Danisa Astudillo abordó el tema de la migración en su retorno al Parlamento: “partimos hoy con la Comisión de Gobierno Interior para pedir un recuento sobre las últimas cifras y acuerdos que hemos logrado en materia de migración. Hemos, durante todo este periodo, tratado de ordenar la casa en materia de migración, que va de la mano, evidentemente, con seguridad. Y seguiremos trabajando también por los temas regionales, como, por ejemplo, la ley de socavones, que antes de que termine este periodo vamos a sacar la ley de socavones y nuestro feriado de San Lorenzo”.

Finalmente, el diputado Jaime Naranjo acuñó a las necesidades macro de la sociedad chilena: “Recomenzamos el periodo legislativo del año 2025 y esperamos impulsar diversas iniciativas que vayan a responder a las necesidades y demandas de la gente, principalmente pensando en los más vulnerables y los más necesitados del país. De igual manera, seguiremos trabajando firmemente para que nuestro país le pueda entregar mayor seguridad a sus habitantes. Creo que esas son las dos preocupaciones que nos debieran forzar en este periodo legislativo. Preocuparnos de los más desposeídos y garantizarle la seguridad interna al país”.